En 1977 Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo inician el camino Frisby, como una manera diferente de hacer empresa, con un cambio de paradigma que promueve una forma más humana de hacer los negocios, orientación que a los tiempos de hoy es conocido como capitalismo consciente.

Frisby desde sus inicios cuenta con el propósito superior de “alimentar con amor para contribuir al desarrollo del ser humano e impactar positivamente a la sociedad” se basa en principios como la equidad y la justicia de cada uno de nuestros grupos de interés. Una cultura corporativa inspirada en la ética del cuidado y enfocada al desarrollo integral del ser humano.

Los valores son el eje rector de las acciones de la empresa enmarcados en el respeto, la transparencia, la confianza, curiosidad, responsabilidad compartida y la coherencia en el relacionamiento con los grupos de interés.

Quisimos desde el principio crear una marca a largo plazo, teniendo muy claro que lo que hacíamos debía impactar positivamente a nuestra gente y a quienes se relacionaran con nuestro quehacer, buscando la satisfacción y la lealtad de los grupos de interés, logrando así un modelo, una forma de hacer las cosas que desde una mirada predominantemente humanista dio un sello singular a nuestra oferta.

PROPÓSITO SUPERIOR

Propósito superior, cultura organizacional, liderazgo consciente y relación a largo plazo con nuestros grupos de interés. Desde nuestros inicios hemos trabajado en esos 4 pilares:

“Alimentamos con amor para contribuir al desarrollo del ser humano y transformar
positivamente a la sociedad”.

Somos una empresa con un enfoque humano
Ética del cuidado
Legado

El propósito de una gran compañía es como su ADN, define su razón de ser, su existencia y contribución a la sociedad. Somos una empresa que tiene una fuente máxima de inspiración, amorosa, natural y cautivadora, allí están basados nuestros valores y creencias para facilitar la toma de decisiones.

¿Cómo lo cumplimos?

CULTURA CONSCIENTE

Los colaboradores a lo largo y ancho de la empresa conocen nuestro propósito superior y nuestros valores
Nuestra cultura consciente está basada en el trabajo colaborativo, el mejoramiento continuo, el desarrollo humano y el aporte a la sociedad
Tenemos un himno que nos identifica

Nos apropiamos en toda la organización con valores como:

RESPETO – COHERENCIA – RESPONSABILIDAD COMPARTIDA – TRANSPARENCIA – CONFIANZA – LEALTAD – CURIOSIDAD

¿Cómo la cultivamos?

LIDERAZGO CONSCIENTE

Liderazgo consciente, coherente, inspirador, de servicio y desde el ejemplo, fomentando que líderes cultiven virtudes y desarrollen a otros, como semillero para la organización y para el país

Desarrollo de consciencia y empoderamiento de los equipos fomentando que líderes cultiven virtudes y desarrollen a otros, como semillero para la organización y para el país

44 años de formación en el desarrollo humano

Universidad Corporativa Frisby, en alianza con universidades como EAFIT (con quienes llevamos más de 10 años construyendo juntos el modelo de formación en competencias socioemocionales y técnicas con base en las tendencias y necesidades del entorno)

Participación en ferias y eventos internacionales con colaboradores de la gerencia media, como parte de su preparación y desarrollo de liderazgo futuro

Biodanza

¿Cómo lo aplicamos?

GRUPO DE INTERÉS

Colaboradores: Promovemos el desarrollo humano, impulsando el desarrollo de la consciencia y la ética del cuidado

Clientes: Somos una organización clientecéntrica, en la que siempre nuestro cliente será la esfera que guie nuestro caminar

Proveedores: Trabajamos con pequeños productores y emprendedores, acompañándolos a crecer junto a nosotros. Contamos con una estrategia de proveeduría inclusiva

Comunidad: Nuestra fundación es el pilar de nuestra responsabilidad social, trabajamos en tres líneas:

  • Entorno: ITD, Aprender Jugando, Educación Biocéntrica. Impulsores del fortalecimiento institucional de organizaciones sociales, culturales así como emprendimiento
  • Proveeduría inclusiva: Compras, encadenamientos y empleo inclusivo
  • Nuestra gran familia Frisby: Trabajo articulado con Desarrollo Humano y el Fondo de Empleados para complementar formación de colaboradores

Planeta: Nuestra meta es disminuir el impacto ambiental de la compañía, monitoreando nuestras emisiones de CO2 y con estrategias claras de eco eficiencia ambiental. Liderazgo de campañas como “Sin pitillo por favor” con una disminución del mas del 60% en el uso de pitillos por parte de nuestros clientes. Conservación de una reserva forestal y siembra activa de árboles en alianza con la corporación autónoma local.

Estado: Cumplimos con todos los parámetros

¿Qué son y cómo impactan la empresa?

Son todas las personas y organizaciones (empleados, proveedores, clientes y socios) que se relacionan con la empresa, sus actividades y decisiones. Estos grupos son indispensables para la planificación de cualquier negocio. La satisfacción de la comunidad influye fuertemente en los resultados, objetivos y crecimiento, es un valor elevado que para Frisby forma parte de su cultura llevando a toda la comunidad a lograr el éxito esperado.

Sabemos que la manera en la que nos relacionamos con nuestros grupos de interés (colaboradores, clientes, inversionistas, proveedores, comunidad y medio ambiente) genera un gran impacto en la sociedad.

Por eso trabajamos siguiendo un modelo en el que nuestro Propósito Superior es la guía y nos permite seguir construyendo liderazgo y cultura consciente, definiendo así nuestro actuar como empresa.

En 1977 Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo inician el camino Frisby, como una manera diferente de hacer empresa, con un cambio de paradigma que promueve una forma más humana de hacer los negocios, orientación que a los tiempos de hoy es conocido como capitalismo consciente.

Frisby desde sus inicios cuenta con el propósito superior de “alimentar con amor para contribuir al desarrollo del ser humano e impactar positivamente a la sociedad” se basa en principios como la equidad y la justicia de cada uno de nuestros grupos de interés. Una cultura corporativa inspirada en la ética del cuidado y enfocada al desarrollo integral del ser humano.

Los valores son el eje rector de las acciones de la empresa enmarcados en el respeto, la transparencia, la confianza, curiosidad, responsabilidad compartida y la coherencia en el relacionamiento con los grupos de interés.

Quisimos desde el principio crear una marca a largo plazo, teniendo muy claro que lo que hacíamos debía impactar positivamente a nuestra gente y a quienes se relacionaran con nuestro quehacer, buscando la satisfacción y la lealtad de los grupos de interés, logrando así un modelo, una forma de hacer las cosas que desde una mirada predominantemente humanista dio un sello singular a nuestra oferta.

PROPÓSITO SUPERIOR

Propósito superior, cultura organizacional, liderazgo consciente y relación a largo plazo con nuestros grupos de interés. Desde nuestros inicios hemos trabajado en esos 4 pilares:

“Alimentamos con amor para contribuir al desarrollo del ser humano y transformar
positivamente a la sociedad”.

Somos una empresa con un enfoque humano
Ética del cuidado
Legado

El propósito de una gran compañía es como su ADN, define su razón de ser, su existencia y contribución a la sociedad. Somos una empresa que tiene una fuente máxima de inspiración, amorosa, natural y cautivadora, allí están basados nuestros valores y creencias para facilitar la toma de decisiones.

¿Cómo lo cumplimos?

CULTURA CONSCIENTE

Los colaboradores a lo largo y ancho de la empresa conocen nuestro propósito superior y nuestros valores
Nuestra cultura consciente está basada en el trabajo colaborativo, el mejoramiento continuo, el desarrollo humano y el aporte a la sociedad
Tenemos un himno que nos identifica

Nos apropiamos en toda la organización con valores como:

RESPETO – COHERENCIA – RESPONSABILIDAD COMPARTIDA – TRANSPARENCIA – CONFIANZA – LEALTAD – CURIOSIDAD

¿Cómo la cultivamos?

LIDERAZGO CONSCIENTE

Liderazgo consciente, coherente, inspirador, de servicio y desde el ejemplo, fomentando que líderes cultiven virtudes y desarrollen a otros, como semillero para la organización y para el país

Desarrollo de consciencia y empoderamiento de los equipos fomentando que líderes cultiven virtudes y desarrollen a otros, como semillero para la organización y para el país

44 años de formación en el desarrollo humano

Universidad Corporativa Frisby, en alianza con universidades como EAFIT (con quienes llevamos más de 10 años construyendo juntos el modelo de formación en competencias socioemocionales y técnicas con base en las tendencias y necesidades del entorno)

Participación en ferias y eventos internacionales con colaboradores de la gerencia media, como parte de su preparación y desarrollo de liderazgo futuro

Biodanza

¿Cómo lo aplicamos?

GRUPO DE INTERÉS

Colaboradores: Promovemos el desarrollo humano, impulsando el desarrollo de la consciencia y la ética del cuidado

Clientes: Somos una organización clientecéntrica, en la que siempre nuestro cliente será la esfera que guie nuestro caminar

Proveedores: Trabajamos con pequeños productores y emprendedores, acompañándolos a crecer junto a nosotros. Contamos con una estrategia de proveeduría inclusiva

Comunidad: Nuestra fundación es el pilar de nuestra responsabilidad social, trabajamos en tres líneas:

  • Entorno: ITD, Aprender Jugando, Educación Biocéntrica. Impulsores del fortalecimiento institucional de organizaciones sociales, culturales así como emprendimiento
  • Proveeduría inclusiva: Compras, encadenamientos y empleo inclusivo
  • Nuestra gran familia Frisby: Trabajo articulado con Desarrollo Humano y el Fondo de Empleados para complementar formación de colaboradores

Planeta: Nuestra meta es disminuir el impacto ambiental de la compañía, monitoreando nuestras emisiones de CO2 y con estrategias claras de eco eficiencia ambiental. Liderazgo de campañas como “Sin pitillo por favor” con una disminución del mas del 60% en el uso de pitillos por parte de nuestros clientes. Conservación de una reserva forestal y siembra activa de árboles en alianza con la corporación autónoma local.

Estado: Cumplimos con todos los parámetros

¿Qué son y cómo impactan la empresa?

Son todas las personas y organizaciones (empleados, proveedores, clientes y socios) que se relacionan con la empresa, sus actividades y decisiones. Estos grupos son indispensables para la planificación de cualquier negocio. La satisfacción de la comunidad influye fuertemente en los resultados, objetivos y crecimiento, es un valor elevado que para Frisby forma parte de su cultura llevando a toda la comunidad a lograr el éxito esperado.

Sabemos que la manera en la que nos relacionamos con nuestros grupos de interés (colaboradores, clientes, inversionistas, proveedores, comunidad y medio ambiente) genera un gran impacto en la sociedad.

Por eso trabajamos siguiendo un modelo en el que nuestro Propósito Superior es la guía y nos permite seguir construyendo liderazgo y cultura consciente, definiendo así nuestro actuar como empresa.